Que soy un frikachu del terminal en modo texto es algo que saben bien quienes me conocen, pero quizá con esto consideren que me estoy pasando un poco:
Pues no te creas, para presentaciones en las que tengas que mostrar trozos de código y cosas así es bastante útil. Y además hay dos ventajas añ...
Ay, el Raspberry Pi, lo que mola.
En el GUM Málaga hacemos talleres públicos. Una de las cosas que tenemos claras desde que empezamos a mover el GUM de nuevo fue que los talleres deberían quedar guardados para la posteridad. Eso es contenido que generamos y que podemos ofrecer, así tenemos un propósito y somos de utilidad venga gente o no a los talleres en sí.
Hace unos días volví a poner la tele por cable en casa. Hacía más de 15 años que la quitamos y la verdad es que, como ahora estoy en una mejor situación, decidí darme el caprichillo de poder ver de nuevo las películas que solían poner en el Canal Hollywood. La nostalgia es poderosa.
El caso es que, como estamos ya en la segunda década del siglo XXI y tal, decidí también comprar algún dispositivo que me permitiera ver los canales en mi Mac además de en la tele. Ni que decir tiene que el panorama de los sintonizadores de TDT para Mac es desolador: o te gastas una pasta en un Elgato y otra pasta en el software EyeTV o te puedes ir aguantando. Afortunadamente, encontré una solución que no sólo me valía para el Mac sino que también me valía para el iPad, e incluso el software necesario es gratuito. Estoy hablando de un sintonizador TDT WiFi.
Han sido muchos meses difíciles. El pobre RasPiServer ha estado fuera de combate demasiado tiempo, pero ahora por fin puedo devolverlo a la vida. Y ya que estamos, renovar un poco lo que tenía en él.
Para empezar, mi dominio de hace muchos años, dohkonet.es, se fue al cielo de los dominios porque no podía pagarlo —no preguntes, dejémoslo en que no podía pagarlo y ya está—. Alguien lo pilló antes de que pudiera recuperarlo —no entiendo por qué, si el dominio no es que tenga palabras clave buenas ni nada— y ahora hay como un Prestashop que tiene toda la pinta de ser una tienda de mentira, de las que se quedan con los datos de tu tarjeta y luego hacen cosas malas con ella. Así que, poniendo mucho de mi parte en cuanto a ver el lado bueno de las cosas, a tomar por saco el dominio. Ahora mi dominio principal es eth0.es, que debería haberlo sido desde hace mucho, pero más vale tarde que nunca.